Centro de Educación Ambiental Pantanal

Centro de Educación Ambiental Pantanal

Centro de Educación Ambiental PantanalCentro de Educaci\u00f3n Ambiental Pantanal

CONOCE SOBRE NOSOTROS

Nuestra misión es acercar al niño, a la familia, al ciudadano e instituciones a la naturaleza, específicamente al pantanal boliviano, de manera inteligente, interactiva y dinámica, complementario a la currícula del sistema educativo plurinacional boliviano facilitando una experiencia viva con amor , respeto a través del cuidado, preservación e integración con los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.
 
Deseamos formar generaciones con sensibilidad ambiental, plena conciencia y responsabilidad, de su vida y entorno, con conocimiento de la rica biodiversidad que existe en nuestra población, para el cuidado y aprovechamiento de la misma.

CARACTERÍSTICAS E INFRAESTRUCTURA


Falta texto

ACTIVIDADES

Interacción con las unidades educativas mediante elaboración y cumplimiento de un cronograma de visitas para el desarrollo de temas transversales de la curricula educativa. 

Actividades de capacitación en temáticas ambientales tales como: biodiversidad, conociendo nuestras áreas protegidas, incendios forestales, primeros auxilios, elaboración de artesanías con materiales reciclables, teatro al aire libre para ponernos en contacto con la naturaleza, etc.

Reuniones para alianzas estratégicas entre el CEA e instituciones de educación superior como la universidad UNITEC y el ITEGEB, para que estudiantes de los últimos semestres hagan sus prácticas pre profesionales y/o pasantías en nuestro CEA. 

Charlas con los Guardaparques del PN/ANMI Pantanal de Otuquis para promocionar la importancia de nuestras áreas protegidas.

La hora del planeta actividad bandera de nuestro municipio.

Capacitación a voluntarios tanto de la WWF como del Centro de Educación Ambiental.

Capacitaciones y actividades con la Secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz en temas de Legislación Ambiental, Áreas Protegidas, Tráfico de fauna silvestre, Sistema de alerta temprana para incendios forestales, etc.

Elaboración y cumplimiento con distintas actividades del calendario ambiental.

PROYECTO BOSNI

ALIADOS

Comunidad estudiantil en coordinación con la Dirección Distrital de Educación.

Instituciones públicas
  • Instituto Tecnológico German Busch
  • GADSC: Secretaria Departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
  • 5to. Distrito Naval Santa Cruz
  • Control Social
  • SERNAP: PN/ANMI Pantanal de Otuquis – ANMI San Matías
  • Cooperativa de Agua 6 de Octubre LTDA
  • Instituciones privadas
    • WWF Bolivia
    • Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental
    • Fundación SAVIA
    • FUNDESOC
    Empresas
    • Itacamba Cemento S.A.
    • Sociedad Agroindustrial Nutrioil S.A.
    • Sociedad Jennefer S.R.L.
    • RECIMARCA

    Menu

    calendariocentrosareas protegidasrecursos didacticosproyecto en imagenesContactoconoce la naturalezaterminos y condicionesterminos y condiciones sitio webterms-cookiesterms-privacy

    Contactos

    Si necesitas más información, contáctate con nosotros

    Políticas de uso y privacidad

    Enviar correo

    Redes sociales

    WebCorreoFacebookInstagramTwitterTelefono1DireccionTelefono2Youtube

    SSR BODY TEST